Agenda de Marzo 2025

La agenda de marzo de 2025 de Top Bruselas te ofrece la mejor selección de ocio de Bruselas en español. Cuenta con una sección para niños y otra con propuestas culturales fuera de la ciudad.

CONCIERTOS, DANZA, OPERA Y EVENTOS MUSICALES

CONCIERTO DE PRIMAVERA

El próximo 14 de marzo tendrá lugar en Bozar un concierto de primavera excxepcional, cuya recaudación irá destinada a la Liga Nacional Belga de la Esclerosis en Placas.

En el programa participan dos solistas. Por un lado ABEL HOX , pianista holandés residente en la Capilla Musical Reina Isabel, donde se prepara para el Concurso de Piano de 2025 que interpretará el Concierto para piano n.º 17 de WA Mozart. Por otro lado KEVIN ZHU, cuarto ganador del Concurso Reina Isabel 2024 para violín, que interpretará el Concierto para violín n.º 1 de N. Paganini , una obra hecha a medida para este virtuoso.

Los solistas estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica Nuove Musiche, dirigida por Eric Lederhandler.

Bozar
14 de marzo
www.bozar.be

CANDLELIGHT

Los conciertos Candlelight son eventos musicales íntimos que se realizan en lugares impresionantes, iluminados exclusivamente por la luz de las velas. Esta atmósfera única crea una experiencia mágica y envolvente para los asistentes.

En diversos lugares de Bruselas
www.fever.com

GOTTERDAMMERUNG

Götterdämmerung es el título de la última parte de la tetralogía “El anillo de los Nibelungos” de Richard Wagner. La famosa ópera alcanza su clímax con un drama sobre destinos entrelazados, sacrificios y la caída de dioses y humanos.

En esta nueva producción, el director Alain Altinoglu y el director Pierre Audi abordan la pregunta de qué queda del ser humano cuando se enfrenta a su propio aislamiento. Además, se ofrece una noche especial para jóvenes menores de 30 años.

La Monnaie
Hasta el 2 de marzo
www.lamonnaiedemunt.be

FERIAS Y FESTIVALES

ANIMA FESTIVAL

El Festival Anima, que se celebrará en Bruselas y otras ciudades de Bélgica, presentará más de 150 películas de animación, con un enfoque en la animación austriaca experimental. El cartel, creado por Raman Djafari, refleja el tema de los “sueños” y evoca la sensación de calma y magia después de una fiesta.

En diferentes lugares de Bruselas
Hasta el 9 de marzo
www.animafestival.be

AFROPOLITAN FESTIVAL

El Festival Afropolitan 2025 celebra la alegría como resistencia y liberación, rindiendo homenaje a las comunidades negras que han superado las adversidades con resiliencia. Artistas como Aja Monet, Kolinga y Mwezé Ngangura participarán en este evento destacando las experiencias artísticas negras como motores de transformación positiva.

Bozar
Hasta el 2 de marzo
www.bozar.be

BANAD

La novena edición del Festival Brussels Art Nouveau Art Decó (BANAD) abrirá las puertas al público de más de medio centenar de edificios que forman parte del rico patrimonio arquitectónico y artístico de la región de Bruselas capital.

El programa, que se desarrolla a lo largo de 3 fines de semana, está dedicado cada uno de ellos a una zona geográfica de Bruselas.

Festival BANAD
Del 15 al 30 de marzo
www.banad.brussels

BRUSSELS RHUM FESTIVAL

El tercer festival de ron de Bruselas tendrá lugar como en las dos ediciones anteriores, en el prestigioso edificio histórico declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995, del antiguo Banco Brunner.

El Brussels Rhum Festival 2025 presentará los rones más emblemáticos del mercado actual, habrá degustaciones y contará con la presencia de importantes personalidades del sector.

Edificio 78. Rue de la Loi 78
15 y 16 de marzo
www.brusselsrhumfestival.be

COLLECTIBLE

La única feria exclusivamente dedicada al diseño del S.XXI regresa al Edificio Vanderborght en su 8ª edición. El evento reunirá durante cuatro días a galerías, instituciones y coleccionistas así como a los diseñadores internacionales más importantes.

Espace Vandenborght
Del 13 al 16 de marzo
www.collectible.design

FERIA DEL LIBRO DE BRUSELAS

La Feria del Libro es el lugar de encuentro de todos los agentes del sector del libro: autores, ilustradores, editores, distribuidores, libreros, críticos, bibliotecarios y lectores.
El programa de la feria comprende debates, lecturas, espectáculos, performances…
Como novedad, esta edición cuenta con una sección dedicada a la literatura germánica y un espacio dedicado al romance.

Tour et Taxis
Del 13 al 16 de marzo
www.flb.be

KLARA FESTIVAL

Bajo el título We Are Now, esta edición especial que celebra el vigésimo aniversario rinde homenaje al aquí y ahora, abrazando la magia del momento presente de la mano de Patricia Kopatchinskaja.
La polifacética artista, para quien cada concierto es un momento único, desvela su talento como violinista, compositora y mujer inspiradora.

Nadie abraza la magia del momento con más valentía que la artista del festival Patricia Kopatchinskaja. Para ella, cada concierto es un nuevo comienzo, un momento pleno en el que puede suceder cualquier cosa.

En el festival participan estrellas internacionales como Wynton Marsalis, Bertrand Chamayou, el Danish String Quartet o Marin Alsop. También contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Bruselas o la Orquesta Nacional de Bélgica, entre otros.
El Mont des Arts se transformará durante un día en el Muziekberg / Mont des Musiques. Además de diversas actuaciones musicales, la Sound of Brussels Orchestra irá en busca del sonido de Bruselas, bajo la dirección de Fabrizio Cassol y Adèle Viret.

Flagey, Bozar y Kaaitheater
Del 20 al 30 de marzo
www.klarafestival.be

LEGS FESTIVAL

Del 19 al 29 de marzo de 2025, La Raffinerie presenta una nueva edición del Festival Legs. Fiel a su identidad, la programación explora los tesoros escondidos de la danza, rescatando algunas piezas excepcionales, fantasmas y tesoros ocultos. La danza se revela desde una perspectiva tanto histórica como contemporánea, pero también política y comprometida.

La Raffinerie
Del 19 al 29 de marzo
www.charleroi-danse.be

MADE IN ASIA

La edición de primavera de Made in Asia constituye el evento principal para los fans del manga, anime, videojuegos, YouTubers y cosplay. Los visitantes podrán sumergirse en la cultura del pop asiática, conocer a figuras destacadas de la animación japonesa, y participar en talleres de origami y caligrafía japonesa.
Además habrá cosplay, un gran mercado geek, videojuegos, karaoke y k-pop, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la cultura pop asiática.

Brussels Expo
Del 7 al 9 de marzo
www.madeinasia.be

OFFSCREEN FESTIVAL

La 18ª edición del Offscreen Film Festival presentará películas fuera del circuito tradicional y contará con directores de cine independientes, películas de culto clásicas y géneros menos conocidos provenientes de todo el mundo.

En diversas salas de cine de la capital
Del 12 al 30 de marzo
www.offscreen.be

RIVERJAZZ FESTIVAL

El Festival de Jazz de Bruselas celebra su 10ª edición en tres escenarios: Marni, Le Senghor y Jazz Station. Con 17 conciertos, una exposición y actividades para niños, el evento se clausurará con una River Jazz Night inédita, protagonizada por el trompetista Jean-Paul Estiévenart.

Théâtre Marni & Jazz Station & Le Senghor
Del 12 al 29 de marzo
www.riverjazz.be

EXPOSICIONES NUEVAS

FAMILIAR STRANGERS

En el marco de la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea, la exposición “Familiar Strangers” examina las recientes transformaciones que han tenido lugar en Europa del Este, y explora a través de las luchas políticas de las diásporas y minorías, la complejidad de las identidades múltiples en una región históricamente vista como homogénea, pero que siempre ha sido diversa.

El título de la muestra está inspirado en Stuart Hall, quien argumentó que la cultura no es una forma de ser, sino de convertirse con y a pesar de los demás, hacia una sociedad más justa.

En Europa del Este, durante la dictadura comunista, la esfera pública a menudo se practicaba en entornos íntimos. Por este motivo, cada galería está habitada por el mundo de un artista diferente, como si fuera una habitación propia, y todas se encuentran a su vez en un espacio compartido e informal del museo.

Bozar
Hasta el 25 de junio
www.bozar.be

PASADO COMPUESTO

La casa de la Historia Europea presenta su primera exposición fotográfica, titulada “Passé composé. La muestra, dividida en 7 capítulos, explora nuestra relación con la historia y cómo interactuamos con el pasado a través de más de un centenar de fotografías.

Los temas abordados son el turismo histórico, las conmemoraciones populares, las reconstrucciones históricas, la creación de héroes, la desaparición de monumentos indeseados, la importancia del olvido y el papel de los historiadores en la vida diaria.

La exposición se completa con la participación de seis estudiantes y exalumnos del departamento de fotografía de la Escuela Nacional Superior de Artes Visuales de La Cambre cuyos proyectos fotográficos complementan los temas presentados.

Casa de la Historia Europea
Del 28 de marzo al 11 de enero de 2026
www.historia.europa.eu

EXPOSICIONES EN CURSO

ALECHINSKY, EL PINCEL VIAJERO

Por primera vez desde su apertura al público en 2010, la Fundación Boghossian presenta una exposición individual dedicada a un importante artista europeo del siglo XX.

La muestra reúne una excepcional colección de alrededor de cien obras y numerosos documentos de archivo, recopilados a lo largo de los últimos setenta años.

Alechinsky, pinceau voyageur es una oda al viaje, al explorar la fascinación del artista por las prácticas y tradiciones artísticas de Japón y China. Es también una oda a la libertad para experimentar, alternando entre diferentes técnicas y medios. Por último, es una oda a la amistad, ya que de su amistad con otros artistas surgieron obras y colaboraciones, algunas de las cuales se exhiben también en la Villa Empain.

Villa Empain
Hasta el 16 de marzo 
www.villaempain.com

ARBORESCENCES, DE MICHEL GOYON

La exposición Arborescences está dedicada al artista bruselense Michel Goyon, quien, durante más de 40 años, ha creado una obra híbrida que fusiona arte, ciencia y referencias culturales. Influenciado por campos como el arte contemporáneo, las matemáticas, los cómics y la ciencia ficción, su trabajo difumina las fronteras entre realidad e imaginación, reflejadas en cuadernos ilustrados, dibujos y volúmenes.

Comisariada por Thibault Leonardis y Roberta Trapani, la muestra ofrece una retrospectiva interactiva de su carrera. Acompañada por una monografía publicada por Knock Outsider, el Museo Art et Marges y Patrimoines Irréguliers de Francia, la exposición también pone en perspectiva las fronteras entre el arte bruto y el arte contemporáneo.

Museo Art et Marges
Hasta el 13 de abril
www.artetmarges.be

À PARTIR D’ELLE

La exposición explora la figura de la madre, motivo central en la historia del arte, entre presencia y ausencia, herencia y búsqueda personal.

Fondation A
Hasta el 18 de mayo
www.fondationastichting.com

ART POPS

Art Pops ofrece a los visitantes un encuentro sensorial con obras maestras de la mayor colección privada de arte belga del país, incluyendo adquisiciones recientes de artistas contemporáneos. Estas obras comprenden instalaciones táctiles, olfativas, sonoras y de inteligencia artificial, diseñadas para intensificar la experiencia visual del arte.

La exposición agrupa las piezas en torno a temas como el viento, el tacto, la vista, el sonido y el olfato, presentando obras de artistas icónicos como Breughel, Magritte y Delvaux en diálogo con piezas contemporáneas.

Las instalaciones son una parte clave de la experiencia, pero también incluye trabajos que exploran la relación del arte con los sentidos.

La muestra, además de dar a conocer la riqueza de la colección de Belfius, invita a los espectadores a experimentar el arte a través de todos sus sentidos, proporcionando una experiencia única y personal para cada visitante.

Belfius Art Gallery
Hasta el 21 de junio 
www.belfius.be

COMO TERCIOPELO

Horta veía el textil como la fuente misma de toda arquitectura, como la matriz a partir de la cual nacen los ornamentos, de ahí que utilizara telas en muchas de las casas que diseñó.

Tras el éxito de la exposición «Reculer les murs» en 2022,  el terciopelo es esta vez el protagonista de una exposición a la que se ha invitado a cinco artistas a crear una obra inédita que ocupará un lugar especial de la casa.

La manufactura de terciopelo Van Neder y Florence y Martine Moulis de Arlés, han sido seleccionadas para materializar y dar vida a las creaciones de los artistas invitados (Louisa Carmona, Flore y Pauline Fockedey, Elise Peroi y Marc Van Hoe) que han recibido carta blanca para este proyecto.

La colaboración propone un triple encuentro entre artistas, artesanos y el propio museo, sumergiendo a los visitantes en los universos de los artistas y artesanos invitados con una puesta en escena evocadora.

Museo Horta
Hasta el 30 de junio
www.hortamuseum.be

ECHOES OF ART DECO

Con motivo del centenario del Art Decó en 2025, la Fundación Boghossian presenta la exposición Echoes of Art Deco en Bruselas, que explora este movimiento clave a través de la arquitectura de la Villa Empain y otros elementos decorativos de la época.
La exposición ofrece una experiencia inmersiva en los años veinte, destacando el mobiliario, la cerámica, trabajos en madera y hierro, así como una colección excepcional de vidrieras originales, todo ambientado con música de la época, reflejando el espíritu innovador y moderno del Art Decó.

Villa Empain
Hasta el 2 de noviembre 
www.villaempain.com

ELLIOT ERWITT, UNA RETROSPECTIVA

Con más de 215 fotografías, se trata de la retrospectiva más exhaustiva de la obra de Elliott Erwitt, la última del fotógrafo antes de su fallecimiento, a finales de 2023.

La muestra aborda las múltiples facetas de su trabajo, destacando su humor, su ironía teñida de ternura, su curiosidad, y el humanismo que impregna toda su obra.

La exposición se divide en dos partes: la distinción entre blanco y negro y color y los temas definidos por Erwitt, respetados en su orden y títulos originales en inglés: Between the Sexes, Beaches, Abstraction, Dogs, Cities, Kids, Regarding Women, Museum Watching, y Kolor.

Además de ofrecer una escenografía inmersiva, se puede hacer el recorrido con una audioguía, que comenta unas cincuenta fotografías, con dos voces de actores que representan a Erwitt y proporcionan información sobre las condiciones de sus tomas.

Grand Place 5
Hasta el 9 de marzo
www.expo-elliotterwitt.com

HERE WE ARE. WOMEN IN DESIGN. 1900-TODAY

Las mujeres han desempeñado un papel fundamental en este campo, aunque a menudo no han sido tenidas en cuenta.

Desde las pioneras de la Bauhaus hasta las diseñadoras de interiores de cápsulas espaciales, la muestra rinde homenaje a las diseñadoras del pasado y del presente a través de una extensa colección de muebles, cerámica, vidrio, textiles, moda y diseño gráfico.

Design Museum Brussels
Hasta el 9 de marzo 
www.designmuseum.brussels

WHEN WE SEE US

When We See Us es una exposición que explora cómo los artistas de África y su diáspora han representado a través de la pintura la vida cotidiana en el último siglo.

Organizada por Koyo Kouoh y su equipo, la muestra, titulada When We See Us, reúne alrededor de 150 obras de unos 120 artistas, divididas en seis temas: “La vida cotidiana”, “Gozo y celebración”, “Reposo”, “Sensualidad”, “Espiritualidad” y “Triunfo y emancipación”.

La exposición ofrece una visión profunda de la vida y el pensamiento negro, subrayando la resiliencia y la alegría, y promueve la discusión sobre la liberación y los movimientos intelectuales negros, celebrando las contribuciones africanas y de la diáspora al arte.

Bozar
Hasta el 10 de agosto
www.bozar.be

INSTALACIONES

Mr. INVINCIBLE! BEYOND THE PANELS

El Museo del Cómic presenta el Sr. Invencible, un superhéroe que atraviesa sin esfuerzo las viñetas de una página de cómic.

La serie de cómics el Sr. Invencible surgió de la mente del autor francés Pascal Jousselin, que popularizó el meta-cómic entre el público general a través de esta serie. La exposición es una invitación inmersiva para jóvenes y adultos a jugar con los códigos del arte del cómic.

Museo del Cómic
Hasta el 9 de marzo
www.comicscenter.net

ECHOES OF DISTANT LIGHTS

El Atomium, símbolo de Bélgica e ícono del progreso y la tecnología, ofrece una experiencia única al invitar a los artistas a transformar una esfera mediante creaciones monumentales e inmersivas. Esta ha sido concebida para responder a las expectativas de un público cada vez más numeroso y entusiasta por descubrir nuevas formas de expresión artística.

Como complemento, los visitantes pueden descubrir las instalaciones del colectivo Visual System.  CENTRALE, que embellece la esfera central del Atomium durante todo el año, LOOK UP, una experiencia luminosa y sonora que transforma el ascensor del Atomium.

Atomium
www.atomium.be

INSTALACIONES

LOOK UP

Look Up transforma el ascensor del Atomium en una experiencia de luz y sonido de carácter monumental. creada por el colectivo de artistas Visual System.

Desde 2023, el Atomium dedica su programación al arte digital con exposiciones e instalaciones permanentes y temporales. De manera egular otorga carta blanca a artistas para realizar exposiciones inmersivas que aprovechan la magia del lugar y destacan su riqueza arquitectónica.

Entre las obras permanentes, los visitantes pueden descubrir «Centrale», una escultura de luz y sonido de Visual System que adornará la esfera central del Atomium durante todo el año.

Con Look Up, Visual System transforma el interior del ascensor (de 100 metros de altura) creando una obra monumental y minimalista que resalta la singularidad de la estructura. Construido en 1958, el ascensor del Atomium batió récords como el más rápido de Europa, capaz de transportar 500 personas por hora a una velocidad de 5 metros por segundo.

La instalación está acompañada de una creación musical original de Thomas Vaquié,. Su nuevo álbum «Slight Echo» recopila las bandas sonoras de las creaciones presentadas en el Atomium durante la última década. La sobras se acompañan de textos escritos por Stéphane Beauverger, que exploran la relación compleja entre la humanidad y sus invenciones.

Atomium
www.atomium.be

MERCADOS

BRUSSELS MAKERS MARKET

En el BMM, reúne a creadores independientes llenos de talento en uno de los espacios cubiertos más hermosos de Bruselas, La Gare Maritime, un lugar con una arquitectura impresionante y un ambiente acogedor.

Gare Maritime Tour & Taxis
Domingo 9 de marzo
www.brussels-makers-market

GARE MARITIME FOOD MARKET

El nuevo mercado gastronómico de Bruselas, ubicado en la Gare Maritime de Tour & Taxis propone una experiencia única alrededor de 10 conceptos “Street food” creados por reconocidos chef alrededor de un gran bar.

Tour & Taxis
www.garemaritime-foodmarket.be

MERCADO DE ANTIGUEDADES DEL SABLON

Los sábados de 9 a 17 h y los domingos de 9 a 15 h tiene lugar un mercadillo de antigüedades en la elegante Place du Sablon.

Place du Grand Sablon

MERCADO DE LAS PULGAS

El mercadillo más famoso de Bruselas tiene lugar todos los días del año en la famosa Place de Jeu de Balle desde las 6 de la mañana hasta las 14 h, y los fines de semana hasta las 15 h. Su visita merece la pena tanto para dar un paseo como  para encontrar alguna ganga.

Place de Jeu de Balle

PLANES CON NIÑOS

BUBBLE PLANET

Bubble World es una experiencia inmersiva que te sumerge en un maravilloso mundo de burbujas a lo largo de un recorrido por un espacio de 3.000 m2.

Una decena de salas con diferentes temáticas nos adentran en decorados de ensueño que invitan a traspasar los límites de la imaginación despertando los cinco sentidos gracias a la realidad virtual, la simulación y las ilusiones ópticas.

Tour & Taxis
www.bubble-planet.com

HAPPINESS

«Planet Happiness» es una nueva exhibición inmersiva creada en colaboración socios tan prestigiosos como la ESA, EUMETSAT y BELSPO. Cuenta también con la participación de un grupo selecto de expertos en distintos campos.

El objetivo es inspirar, educar y cautivar a un amplio público sobre la actividad espacial de la UE combinando tecnología de vanguardia, conocimiento científico y creatividad.

Plein Publiek
Hasta el 30 de marzo 
www.planethappiness.be

SENSAS

Sensas es una experiencia multisensorial única que se realiza en grupo y permite poner a prueba los 5 sentidos para disfrutar de un viaje tan inolvidable como emocionante.

Rue de Livourne
Hasta el 31 dediciembre
www.sensas-experience.com

SCHTROUMPF EXPERIENCE

La Schtroumpf Experience es un viaje al corazón del universo de los Pitufos, con 9 zonas inmersivas, experiencias interactivas y 75 minutos de descubrimientos.

La exposición nos invita a recorrer el pueblo de los Pitufos con sus casas en forma de champiñones, descubrir los senderos secretos del bosque encantado y sumergirnos en paisajes llenos de magia azul.

Brussels Expo
Hasta el 9 de marzo
www.schtroumpfexperience.be

TASTE & TRADITION

La exposición “Taste & Tradition” aborda el estrecho vínculo que existe entre la fiesta y el festín.

¿Conoces la pequeña historia detrás de cada tradición gastronómica?

Desde el champán que se abre en honor a alguien o en un evento, las tartas de pisos típicas de las bodas, el pavo de Navidad o las galletas de especias en forma de San Nicolás, cada celebración procede de una tradición.

Recorrer esta muestra permite conocer cómo y por qué celebramos los momentos más importantes de nuestras vidas.

Museo del Molino y la Alimentación
Hasta el 29 de agosto de 2026
www.molenevere.be

TERRACOTA ARMY & EL PRIMER EMPERADOR DE CHINA

La exposición más completa jamás realizada sobre el Ejército de Terracota es un viaje extraordinario a la antigua China de hace 2,200 años y la necrópolis.

Su extraordinaria puesta en escena se extiende por un recorrido con más de 300 reproducciones. Estatuas, carros, armas y otros objetos que fueron descubiertos en las fosas de la necrópolis, nos acercan a la vida del Emperador. Las reproducciones fueron realizadas por artesanos chinos de la región donde se llevaron a cabo las excavaciones. Para conservar la belleza y autenticidad de las obras originales, se prestó un especial cuidado a los detalles

La muestra aborda numerosos temas. Estos son: la historia del Primer Emperador, su ejército, sus conquistas militares, su imperio, el proceso de creación de los soldados del Ejército de Terracota. Así mismo nos muestra la tumba del emperador así como la historia de las excavaciones arqueológicas.

Tour & Taxis
Hasta el 9 de marzo 
www.terracotta-exhibition.com

WOM

El museo ofrece experiencias interactivas que ponen a prueba los 5 sentidos de forma lúdica y divertida. En paralelo, se explica la ciencia que hay detrás de las ilusiones ópticas y las percepciones sensoriales.

WOM está pensado para todos los públicos en el que cada persona tiene la oportunidad de experimentar las ilusiones en función de su propia sensibilidad.

A partir del 21 de febrero, habrá un nuevo espacio dedicado a la levitación que llevará por nombre L’Envol.

WOM
www.worldofmind.be

PLANES FUERA DE BRUSELAS

BASTOGNE WAR ROOMS

Las Bastogne War Rooms, lugar emblemático de la Segunda Guerra Mundial,  albergan la Cave McAuliffe. El 22 de diciembre de 1944, el Brigadier General McAuliffe de la 101st Airborne Division pronunció allí su famoso «NUTS».  Este fue una respuesta a la solicitud de rendición de las fuerzas alemanas que rodeaban la ciudad de Bastogne.

Esta respuesta galvanizó el ánimo de los defensores de Bastogne, convirtiendo la ciudad y su guarnición en un símbolo de resistencia frente a la gran ofensiva alemana.

A partir de técnicas de escenografía inmersivas, las Bastogne War Rooms sumergen a los visitantes en  una reconstrucción histórica de los momentos cruciales que tuvieron lugar en este sitio. Estos incluyen la escena del «NUTS».

Bastogne War Museum
www.bastognewarmuseum.be

LOS MUNDOS DE PAUL DELVAUX

La Boverie rinde homenaje a uno de los pintores belgas más importantes del S.XX. La innovadora exposición ofrece una nueva visión sobre una obra intemporal, desvelando su complejidad y fomentando un nuevo diálogo con los visitantes actuales.

Los visitantes son invitados a explorar los elementos significativos de los mundos de Paul Delvaux. A través de pinturas, dibujos y otros objetos, nos sumerge nos sumerge en la obra del pintor de las mujeres y las estaciones de tren.

La Boverie, Lieja
Hasta el 16 de marzo 
www.laboverie.com

 

PATROCINADO POR

Suscríbete a la newsletter más TOP de la ciudad y descarga tu ruta Bruselas Centro en 24h

Sí, quiero suscribirme

Deja un comentario