Agenda Mayo 2023

La agenda de mayo de 2023 de Top Bruselas te ofrece la mejor selección de ocio de Bruselas en español. Cuenta además con una sección dedicada a los niños y otra con propuestas culturales fuera de la ciudad.

EXPOSICIONES EN GALERÍAS Y ESPACIOS PRIVADOS

ART BEATS

Esta exposición permite experimentar el arte belga de una forma inusual a través de encuentros inéditos entre obras de arte de diferentes estilos y épocas cuyo impacto perdurará a lo largo del tiempo.

Belfius Art Collection
Hasta el 24 de junio
www.belfius.be

ARTIFICIALIA

Con motivo del nacimiento de Blan, fundación dedicada al arte contemporáneo en Bruselas, su fundador Thomas de Wouters ha dado carta blanca a Stephan Balleux, que se hará cargo de toda la fundación, desde el sótano hasta los pisos superiores de la mansión. El jardín suspendido, situado entre el hotel y el cubo que lo domina, acogerá una obra de gran envergadura que será visible desde el Boulevard Général Jacques.

El visitante viajará por un universo fantasmagórico en el que se codean las obras antiguas con las nuevas creaciones del artista.  Stephan Balleux presenta así una obra global dinámica y fluida imaginada como un gabinete de curiosidades, al que hace referencia el título de la exposición, Artificialia, que significa colección de objetos y obras de arte concebidas, fabricadas o modificadas por el ser humano.

Con este gran acontecimiento, Stephan Balleux pretende incitar al asombro y al descubrimiento, sorprendiendo al espectador.

Fondation Blan
Hasta el 1 de julio
www.fondationblan.org

DANSE DE TRAVERS

Con motivo del aniversario del nacimiento de la galería de Esther Verhaeghe – Arts concepts, y de su primera colaboración con la artista alemana Christine Reifenberger, la galería presenta una exposición individual de la artista.

La exposición «Danse de travers» es un homenaje a la energía vital de la pintura a través de una veintena de obras; a su poder para conmovernos, para encantarnos a través de sus formas y colores. Es un proceso en el que el artista transforma la materia muerta (el color) en un campo vibratorio al que, como la música, podemos conectarnos y encantarnos.

Esther Verhaeghe Art Concepts
Hasta el 24 de mayo
www.estherverhaeghe.com

LAS GALERÍAS REALES SAINT HUBERT CUMPLEN 175 AÑOS

Las Galerías Reales celebran su 175 aniversario con una exposición gratuita que nos conducirá por los pasajes subterráneos de la Galería de la Reina. La muestra, compuesta por unos 150 documentos, planos, fotos recientes y antiguas así como obras de arte, recorre la historia y la implicación en la ciudad y en la vida de Bruselas de uno de sus edificios más visitados a través de sus teatros, su cine, sus restaurantes y cafés, sus tiendas y sus habitantes.

Asimismo, se podrán descubrir los futuros proyectos de las Galerías, tanto urbanos como patrimoniales, en el corazón de Bruselas y en el extranjero.

Galería de la Reina 26
Hasta el 30 de junio 
www.grsh.be

LOS COLORES DEL TIEMPO, DE PIERRE ET GILLES

Por primera vez desde su espectacular retrospectiva en el Museo de Ixelles en 2017, Pierre y Gilles regresan a Bruselas, con su nueva serie «Les couleurs du temps».
Desarrollada a cuatro manos – Pierre el fotógrafo y Gilles el pintor – la serie rinde homenaje a Ucrania con una serie de imágenes llenas de color del país en guerra. En contraste con la seriedad del tema, Pierre y Gilles presentan una galería de retratos a su vez lúdicos e inquietantes con referencias a lo sagrado y a los iconos religiosos.

Galerie Templon
Del 4 de mayo al 15 de julio
www.templon.com

MELTING ISLANDS, ECHOES OF TOMORROW, REPLICA FALSIFICA

Melting Islands

Hangar presenta 4 proyectos que ilustran algunos de los retos a los que se enfrentan las islas. En efecto, el deshielo de la población, el hielo y las costas arenosas, que son una grave amenaza para la sostenibilidad, las comunidades y los ecosistemas insulares, ya sean tropicales o árticos.

Hasta el 8 de julio

Echoes of Tomorrow

En un universo onírico con códigos próximos a los de un documental, Matthieu Gafsou, Alice Pallot y el colectivo De Anima nos llevan a reflexionar sobre lo vivo y el vínculo que el ser humano tiene con la naturaleza. Entre la macroecología y la observación de lo infinitamente pequeño, estos tres proyectos artísticos forman un todo que nos permite percibir la fuerza original y última de la naturaleza, que se despliega en red, en un «todo enlazado» poderoso y resistente.

Hasta el 10 de junio

Replica Falsifica

Se trata del último proyecto de Paul D’Haese (BE, 1958). Concebido como un libro de artista, Replica Falsifica es una colección de imágenes «arquetípicas» creadas por el artista que oscilan entre la ficción y la realidad. Las fotografías se han realizado a partir de imágenes reales tomadas por él mismo o de imágenes recogidas en la red.

Hasta el 8 de julio

Hangar Art Center
www.hangar.art

EXPOSICIONES EN MUSEOS Y ESPACIOS PÚBLICOS

Agenda Abril 2023

EL BARROCO EN FLORENCIA. LA COLECCIÓN HAUKOHL

Florencia goza de fama internacional como cuna del Renacimiento. Lo que es mucho menos conocido es que en esta ciudad se abrió una época fascinante incluso después de este periodo. Con Barroco en Florencia, Bozar pone el foco en el a menudo poco expuesto siglo XVII florentino, donde floreció en la ciudad un estilo barroco poético y más discreto.

Bozar presenta por primera vez en Bélgica una selección especial de obras de la familia Haukohl, poseedora de la colección privada de obras barrocas florentinas más importante fuera de Italia.

Museo de Arte e Historia
Hasta el 21 de julio
www.artandhistory.museum

EXPEDITION EGYPT

El Museo de Arte e Historia presenta Expediciones desde Egipto, que narra la historia de dos siglos de fascinantes descubrimientos arqueológicos en la Tierra de los Faraones y la formación de la colección egipcia del museo.

Doscientos objetos de esta prestigiosa colección se mostrarán al público por primera vez en una exposición dividida en ocho secciones cronológicas que guían al visitante a través de dos siglos de historia. Entre los más destacados se encuentran los ataúdes ricamente decorados del Cofre de los Sacerdotes de Deir el-Bahari y el Libro de los Muertos del dignatario Neferrenpet, bellamente ilustrado. Estelas funerarias, vasos canopos y figurillas de Uchebti introducen a los visitantes en el mundo de los dioses egipcios y la vida eterna. Otro elemento destacado de la exposición es la estatua monumental de la diosa Sekhmet procedente del Palacio Real, trasladada al Museo de Arte e Historia para esta exposición. Por último, la exposición presenta una rica selección de fotografías de archivo que retratan el Egipto del pasado.

En la actualidad, el Museo de Arte e Historia alberga una colección egipcia extraordinariamente rica, considerada como una de las más importantes de Europa. Es objeto de numerosas investigaciones multidisciplinares y de una activa política de restauración que saca a la luz numerosos tesoros de este patrimonio excepcional.

Museo de Arte e Historia
Hasta el 1 de octubre
www.artandhistory.museum

HÂTE-TOI LENTEMENT

La Casa de Erasmo rinde homenaje a la obra realizada en cerámica por el dúo de artistas FAste en una exposición titulada Hâte-toi lentement. El título está inspirado en uno de los adagios del importante corpus recogido y comentado por Erasmo.

Las piezas creadas para esta exposición establecen un vínculo singular e innovador con los escritos y el pensamiento de Erasmo, que constituyen la riqueza y la originalidad del museo y de sus colecciones.

Casa de Erasmo
Del 5 de mayo al 20 de octubre de 2023
www.erasmushouse.museum

HORTA VS ART NOUVEAU

El Museo Horta presenta una nueva exposición en el marco del año Art Nouveau titulada Victor Horta Versus Art Nouveau. La muestra pretende mostrar a Horta bajo un prisma diferente, dejando a un lado las cuestiones de estilo y las ideas preconcebidas sobre este arquitecto, intentando incluso olvidar por un momento el Art Nouveau, una etiqueta útil pero a veces reductora.

Museo Horta
Hasta el 8 de enero de 2024
www.hortamuseum.be

FAMILY MATTERS

La Fundación Boghossian presenta Family Matters, una exposición que reúne a una veintena de artistas contemporáneos, de todos los orígenes y generaciones, en cuyas obras ocupa un lugar predominante su círculo familiar.
La narrativa de la exposición está construida a partir del diálogo entre obras que exploran los temas de la infancia, la pareja, los padres y abuelos, la hermandad, la sexualidad o la transmisión intergeneracional. A través de vídeos, instalaciones, esculturas, pinturas y fotografías, Family Matters sumerge al visitante en experiencias individuales y colectivas en torno al tema de la familia.

VILLA EMPAIN
Hasta el 28 de mayo
www.boghossianfoundation.be

JOHNNY HALLYDAY

El evento-exposición ofrecerá al público un viaje por la vida de Johnny Hallyday salpicado de recuerdos musicales, escénicos y personales gracias a una excepcional puesta en escena y a una experiencia inmersiva.

Læticia Hallyday ha reunido en un espacio de casi 3.000 m2 las piezas más excepcionales de su colección: trajes de escena, coches, guitarras, motos, recuerdos y fotos, así como piezas únicas y personales nunca antes mostradas al público.

Brussels Expo. Palais 2
Hasta el 15 de junio 
wwwbrussels.johnnyhallydaylexposition.com

LA INVITACIÓN AL VIAJE

La Fundación Boghossian presenta L’invitation au voyage, una invitación a pasear, contemplar e interactuar con obras de arte contemporáneo. Situada a pocos pasos de la Villa Empain, la instalación de seis obras monumentales en el Bosque de la Cambre ha sido concebida para proponer un viaje que invite al público, en un perímetro reducido, durante un año, a descubrir las múltiples formas en que los artistas reinventan el paisaje.

Bosque de la Cambre
Hasta diciembre de 2023

LE CHAT DÉAMBULE

El animal más popular del cómic invade el espacio público. Dieciocho años después de su gran exposición en el École nationale des Beaux-Arts y de visitar numerosas ciudades como París, Burdeos, Caen, Ginebra, Mónaco…, las 20 esculturas monumentales del Gato se presentarán en Bruselas, ciudad natal del artista. Los visitantes podrán sentirse conmovidos por el humor y la poesía de las esculturas, pero también por los temas profundos que trata el artista.

Parque Real de Bruselas
Hasta el 30 de junio
www.lechat.com

LES MARCEL, COLLECTION R.PATT

Serge y Chantal R. Patt, coleccionistas de Bruselas, han convertido sus adquisiciones artísticas en un auténtico patio de recreo donde las obras de Marcel, a veces de otra época, entablan un diálogo desenfadado con el arte contemporáneo.
La familia Marcel es ante todo la historia de una primera compra en una sala de subastas y la adquisición de «La lutte des classes» de Marcel Marïen, cuyo nombre inspiró el título de la exposición. En ella, las obras de estos coleccionistas atípicos ocupan un lugar entre los muros del Botanique acompañados por las obras de artistas contemporáneos, algunos de ellos emergentes.

Botanique
Del 25 de mayo al 30 de julio
www.botanique.be

LOCAL HEROES

Para Local Heroes el MIMA se transformará en un templo del boxeo inglés, conocido como el Arte Noble por otorgar una visión artística al uso cotidiano de las salas de entrenamiento y combate por parte de los boxeadores.

En esta exposición participan los dos clubes de boxeo del centro de Bruselas, BBA e IBP. A ojos de los artistas plásticos intervinientes, estos encarnan a los «héroes locales» al hacer de guías para el visitante y convertirse en artistas cuando suben al ring para demostrar su talento.

Si hoy en día el deporte, centrado en el rendimiento, descuida a menudo el beneficio de una contribución artística, la historia de la humanidad revela, por el contrario, que estos dos aspectos de la cultura estaban generalmente íntimamente ligados.

Ampliando la imagen del boxeo a través de contenidos artísticos de origen local, Local Heroes pretende ser un punto de encuentro entre el mundo del arte y del deporte.

MIMA
Hasta el 28 de mayo
www.mimamuseum.eu

MAGICAL THEATRES

El rico patrimonio casi olvidado de los teatros de papel sale a la luz con esta muestra de unas obras de arte que son pura poesía. Conocidas familiarmente con el nombre de teatros en miniatura o teatros de mesa, fueron por la burguesía en el S.XIX.

Museo Porte de Hal
Hasta el 4 de junio 
www.kmkg-mrah.be

ORNAMENTUM

Desde Picasso a Koons, la exposición Ornamentum presenta la colección de joyas de Diane Venet a lo largo de un recorrido que reúne los movimientos más importantes del Arte Moderno, desde el Surrealismo al Arte Abstracto.

Villa Empain
Hasta el 15 de mayo 
www.boghossianfoundation.be

RESET

Reset Immersive – Whispering Lights rompe los códigos de la exposición tradicional. Verdadero museo 3.0, Reset Immersive es ante todo una experiencia sensorial, gracias principalmente al uso de gafas de realidad virtual. Es una invitación a descubrir obras de arte en realidad virtual y proyecciones audiovisuales con un paisaje sonoro a medida.

Reset
Hasta el 14 de mayo
www.reset.brussels

RESTART & CENTRALE

El Atomium invita al colectivo de artistas Visual System a ocupar sus espacios expositivos con una programación dedicada a las artes digitales.
Para esta edición, Visual System ha diseñado RESTART, una exposición temporal, y CENTRALE, una instalación permanente completada con unos bancos-escultura que ofrecerán al público un asiento durante en la experiencia contemplativa.

Visual System da vida así a una obra total que permite al visitante vivir experiencia intensa, espectacular e hipnótica. Al crear este momento íntimo, Visual System convierte la luz, el sonido y la arquitectura, en auténtica poesía.

Atomium
Hasta el 23 de septiembre
www.atomium.be

RIJMBIJBEL, DE JACOB VAN MAERLANT

El Museo KBR expondrá al público el manuscrito iluminado más antiguo que existe en lengua neerlandesa: el «Rijmbijbel» de Jacob van Maerlant. Debido a la fama del autor, la suntuosidad del manuscrito y la riqueza de su iluminación (con más de 150 miniaturas), este códice del siglo XIII es uno de los manuscritos más valiosos del mundo.

El 24 de mayo se presentará una nueva monografía explicativa del manuscrito y en los próximos meses también están previstas varias conferencias, talleres y una presentación oral.

Museo KBR
A partir del 24 de mayo
www.kbr.be

SUB TERRA

La Maison des Arts acoge a una docena de artistas internacionales que presentan obras sobre el tema de la memoria y los recursos de la tierra. La exposición nos invita a analizar nuestra civilización e ilustra nuestra compleja relación con el mundo subterráneo, planteando cuestiones políticas, sociales y ecológicas.

Excavar es también un viaje hacia el futuro: de la arqueología a los ritos funerarios, religiosos o profanos, es bajo la superficie donde desenterramos nuestra historia y buscamos un lugar de descanso eterno.

Maison des Arts
Hasta el 14 de mayo
www.lamaisondesarts.be

SWEDISH ECSTASY

Con Éxtasis sueco, Bozar revela un lado sorprendente y menos conocido de Suecia. La exposición reúne unas 130 obras de artistas suecos que se inspiraron en el misticismo y produjeron obras revolucionarias que ampliaron los límites de la conciencia espiritual.

La obra radical de Hilma af Klint, una de las figuras destacadas de esta muestra, será expuesta por primera vez en Bruselas.

Bozar
Hasta el 21 de mayo
www.bozar.be

THROWAWAY

La basura es quizá el aspecto más visible y físico de la crisis medioambiental que se avecina.
Throwaway» es un proyecto que desentierra la historia oculta de los residuos en Europa y, al mismo tiempo, destaca su importancia como marcador del cambio social.

Empezando por la revolución industrial, »Throwaway» nos lleva a través de la escasez en tiempos de guerra, el auge del consumismo en la posguerra y termina con la crisis actual de los residuos, mostrando los profundos cambios que se han producido en la forma de tratar la basura en los últimos años.
La muestra echa una mirada hacia el pasado y pone de manifiesto la relevancia y el sentido de las críticas actuales y las rotundas peticiones de cambio.

Casa de la Historia Europea
Hasta el 14 de enero de 2024
www.historia-europa.ep.eu

 

UNTOLD STORIES

Bruselas acogerá durante cuatro meses Untold Stories, la exposición póstuma de Peter Lindbergh, uno de los fotógrafos contemporáneos más importantes. Tras haber pasado por varias ciudades europeas, estas fotos, vídeos y grandes formatos inéditos se expondrán en el Espace Vanderborght.

Construida durante cuatro décadas de trabajo, encuentros y creación, esta exposición es la expresión de una visión artística. Durante tres años, Lindbergh pasó noches investigando, editando y montando imágenes para ofrecer nuevas interpretaciones y crear un diálogo entre más de 150 imágenes.

El resultado es una experiencia monumental y envolvente que asocia imágenes poco conocidas o desconocidas, con los planos más icónicos del artista. Una fotografía en movimiento, vibrante, con la energía del retrato en vivo y con la que Peter Lindbergh contribuye a elevar la fotografía de moda al nivel de arte.

Espace Vanderborght
Hasta el 14 de mayo 

VIEW FROM MY WINDOW

La exposición “Desde mi ventana” reúne en el Atomium más de 400 fotografías que son un fiel testimonio del confinamiento vivido en 2020.  A través de las vistas de las ventanas de sus casas, ciudadanos de todos los rincones del mundo reflejan su visión de la pandemia, ofreciendo una imagen sensible y poética de este acontecimiento tan especial.

Atomium
Hasta el 29 de mayo 
www.atomium.be

WOMAN BEFORE FASHION

Woman Before Fashion no es una retrospectiva sino una aproximación libre a la obra de Diane von Furstenberg. La exposición invita a aprehender el lenguaje específico de colores y estampados de la famosa diseñadora trasladado a su emblemático vestido. Entre el juego de los looks y la confrontación de las creaciones, esta original exposición proporciona las claves para comprender la increíble carrera de una diseñadora que entendía a las mujeres.

Museo de la moda y el encaje
Hasta el 7 de enero de 2024
www.fashionandlacemuseum.brussels

ZÉPHIR BUSINE

El Museo del Diseño de Bruselas presenta una exposición monográfica dedicada a Zéphir Busine, artista multidisciplinar conocido principalmente por su obra pictórica. Sus pinturas forman parte de numerosas colecciones belgas, tanto museísticas como privadas, pero su obra multidisciplinar sigue siendo desconocida.

La exposición, a la vez temática y cronológica, presentará su trabajo como diseñador y artista decorativo. En ella destacan las creaciones que realizó en las Verreries de Boussu donde dio vida a una veintena de series de líneas puras e intemporales que recuerdan el toque escandinavo. Asimismo destaca la colaboración llevada a cabo con el arquitecto Jacques Dupuis para la creación de muebles excepcionales y la huella dejada en la Expo 58.

Brussels Design Museum
Hasta el 27 de agosto
www.designmuseum.brussels

EVENTOS

BRUSSELS MUSEUMS NOCTURNES

La cita ineludible siendo la cita ineludible de los jueves de primavera se desarrollará cada jueves del 13 de abril al 18 de mayo de 2023. Los 37 museos participantes, agrupados por distritos para poder combinar varios lugares en una misma velada, abrirán sus puertas de 17:00 a 22:00 proponiendo un programa caracterizado por una gran diversidad de lugares, temas y actividades.

A lo largo de 6 semanas, seis museos bruselenses abrirán sus puertas para que los visitantes puedan disfrutar de visitas guiadas exclusivas y talleres artísticos, además de descubrir exposiciones y colecciones. En esta edición, cuyo tema principal será el Art Nouveau, permitirá cada jueves visitar una casa Art Nouveau o una exposición sobre el tema.

En diversos lugares de la ciudad
Hasta el 18 de mayo
www.nocturnes.brussels

INVERNADEROS REALES DE LAEKEN

Los Invernaderos Reales de Laeken abren sus puertas al público durante 3 semana, coincidiendo con el periodo de máxima floración. Este conjunto monumental es una de las 10 cosas que ver y hacer en Bruselas en primavera, ya que alberga una impresionante colección de flores y plantas de todo el mundo.

Invernaderos reales de Laeken
Hasta el 7 de mayo
www.monarchie.be

FESTIVALES

ATELIER IN BEELD

Durante dos días, más de 2.500 artistas y organizaciones abrirán las puertas al público de 1.500 estudios de forma gratuita y sin necesidad de cita previa. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer el lugar de inspiración de artistas dedicados a disciplinas tan diversas como la fotografía, el diseño, el diseño gráfico, la caligrafía, la cerámica,..

En Bruselas y diversos lugares de Flandes
6 y 7 de mayo 2023
www.atelierinbeeld.be

AFROPOLITAN FESTIVAL

La 6ª edición del Festival Afropolitan se desarrolla en torno al concepto de Legados del Cosmos Negro, que ensalza el poder de la imaginación de las comunidades negras para crear nuevos cosmos en los que se hacen posibles la libertad de expresión y la autoidentificación al margen de las definiciones sociales.
El festival reúne a artistas contemporáneos de la diáspora africana belga e internacional que se inspiran en el movimiento del afrofuturismo nacido en los años 50 y sus múltiples legados en las artes, la estética, la filosofía y la tecnología. Juntos presentan un abanico de actividades que van desde la música y el cine hasta una exposición, charlas y debates literarios, y actividades creativas e interactivas para familias.

Bozar
Del 19 al 21 de mayo
www.bozar.be 

FESTIVAL DES ARTS

Durante tres semanas artistas de Bruselas y de distintas partes del mundo acercan al espectador sus creaciones de teatro contemporáneo, performance, danza, cine y artes visuales invitándole a reflexionar sobre la actualidad y la compleja realidad de la ciudad.

En diferentes lugares de la capital
Del 11 de mayo al 3 de junio
www.kfda.be

HORS PISTES #12

Tras integrar música, danza, espectáculo, artes visuales y digitales, la duodécima edición de Hors Pistes es una invitación a descubrir las múltiples facetas del circo y a explorar nuevas y sorprendentes composiciones dramáticas.

Halles de Schaerbeek
Hasta el 6 de mayo
www.halles.be

LES NUITS BOTANIQUE

Desde 1988, el Botanique celebra su propio festival al final de la primavera con un programa ecléctico de músicos internacionales y locales. El festival pretende crear un espacio en el que todo el mundo se sienta cómodo y pueda disfrutar de la experiencia del directo, ya sea en el entorno íntimo de la Rotonda o en el gran escenario al aire libre de la Gran Carpa.

Botanique
Hasta el 12 de mayo
www.botanique.be

STREAT FEST

El festival de comida callejera de Bruselas celebra su segunda edición con una atractiva selección de chefs y artesanos, actividades familiares, conciertos y talleres.
En Streat Fest se darán cita conocidos nombres de la gastronomía belga, que serán desafiados a interpretar la cocina refinada en versión “fast food”. A lo largo de 4 días, cerca de 75 chefs de toda Bélgica pondrán a prueba su talento para deleitar a los visitantes con deliciosas preparaciones en versión “Street food”.
El chef Glen Ramaekers, del restaurante Humphrey, con una cocina sutil y creativa reflejo de sus orígenes belgas y filipinos será el embajador de esta 2ª edición del StrEat Fest.

Tour & Taxis
Del 11 al 14 de mayo
www.streatfest.be

SUBLIME LA VIEILLE

Este festival alegre e innovador pretende dar una imagen positiva del envejecimiento y rinde homenaje a las mujeres de más de 40 años.
Durante dos días, 28 fotografías de cuerpos desnudos de mujeres a partir de los 40 años flotarán entre los árboles del huerto del parque Tournay-Solvay.
El evento comprende talleres, danza, una proyección y una conferencia, conciertos y exposiciones cuyo objetivo es lograr que el envejecimiento y la menopausia dejen de ser tabú.

Parque Tounay-Solvay
6 y 7 de mayo

MERCADOS

BRUSSELS MAKERS MARKET

Este mercado es un lugar único para comprar productos artesanales y conocer a sus creadores. En él encontrarás creaciones y productos de fabricantes belgas, tanto profesionales como aficionados. La selección de los participantes se basa en los siguientes principios: producción artesanal local o de comercio justo, sostenibilidad, originalidad.

Gare Maritime de Tour & Taxis
Domingo 14 de mayo
facebook

BRUSSELS VINTAGE MARKET

En el mercado vintage de Bruselas, que tendrá lugar el domingo de noviembre, podrás encontrar una selección de objetos de diseño, ropa, accesorios, juguetes y pequeños muebles, así como objetos de decoración vintage y de segunda mano.

Reset Brussels
Domingo 7 de mayo
www.brusselsvintagemarket.be

GARE MARITIME FOOD MARKET

El nuevo mercado gastronómico de Bruselas, ubicado en la Gare Maritime de Tour & Taxis propone una experiencia única alrededor de 10 conceptos “Street food” creados por reconocidos chef alrededor de un gran bar.

Tour & Taxis
www.garemaritime-foodmarket.be

MERCADO DE ANTIGUEDADES DEL SABLON

Los sábados de 9 a 17 h y los domingos de 9 a 15 h tiene lugar un mercadillo de antigüedades en la elegante Place du Sablon.

Place du Grand Sablon

MERCADO DE LAS PULGAS

El mercadillo más famoso de Bruselas tiene lugar todos los días del año en la famosa Place de Jeu de Balle desde las 6 de la mañana hasta las 14 h, y los fines de semana hasta las 15 h. Su visita merece la pena tanto para dar un paseo como  para encontrar alguna ganga.

Place de Jeu de Balle

PLANES CON NIÑOS

ANIMALIA

A través de la exposición Animalia, Train World invita a hacer un viaje poético y científico sobre la preservación del medio ambiente, a través de un diálogo entre las colecciones del museo y las esculturas de animales realizadas por el famoso artista belga Pierre-Yves Renkin.

En el contexto de la sociedad actual donde la preservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático son algunas de las principales preocupaciones la muestra pone de manifiesto cómo el tren, gracias a sus bajas emisiones de CO2, tiene un brillante futuro por delante.

En la primera planta de la estación de Schaerbeek, el escultor Pierre-Yves Renkin desvela por primera vez al público una pequeña parte de su colección privada, compuesta por objetos raros, documentos y archivos únicos que son esenciales para sumergirse en su mundo y en su obra de naturalista.

Train World
Hasta el 5 de noviembre
www.trainworld.be

BOND IN MOTION

Por primera vez en el continente europeo, se reunirán en un mismo lugar los decorados más espectaculares, maquetas «making-off» y unos 50 vehículos originales (motos, coches, aviones, submarinos, aerodeslizadores, helicópteros,…) de las 25 películas de James Bond. «Bond in Motion» es una exposición única dedicada a los vehículos de las películas del agente 007.

Brussels Expo
Hasta el 14 de mayo
www.007brussels.com

LUMINOPOLIS

Luminopolis es una exposición-juego para aprender todo sobre la luz y sobre el vínculo entre la luz y la vida. En ella, la luz se revela en todos sus aspectos, invitándonos a reflexionar sobre la importancia de la luz en nuestras sociedades.

Luminopolis es un concepto original y cautivador, una carrera contrarreloj en la que se puede elegir entre 10, 14 o 18 acertijos que hay que resolver para ganar. Los participantes tendrán que usar una tableta para activar los terminales del juego, obtener pistas y codificar sus respuestas. Una excelente manera de descubrir el vasto tema de la luz a través del juego. Destinada a adolescentes, jóvenes y niños a partir de 6 años con sus familias.

Museo de Ciencias Naturales
Hasta el 13 de agosto 
www.naturalsciences.be

Agenda Abril 2023

THE FRIENDS EXPERIENCE BRUSSELS

La exposición inmersiva sobre la exitosa serie de televisión Friends llega a Bruselas, donde permanecerá durante varios meses.
Tras atravesar la icónica puerta morada del apartamento de Mónica y Rachel, aparecen ante los ojos de los visitantes la famosa fuente y el sofá naranja de Central Perk, la escalera donde se atascaba el sofá, la cocina, y así hasta 12 recreaciones de decorados de la famosa serie de culto de los 90, que hoy en día sigue levantando pasiones.

Brussels Expo Hall 4
Hasta el 18 de junio
www.brussels.friendsexperience.com

 NOURRIR LA VILLE, HIER ET AUJOURD’HUI

Cada día, 7.500 millones de personas, la mayor parte de la cual vive en zonas urbanas, necesitan alimentarse, pero el número de productores disminuye de forma constante. Ante esta situación, la muestra esboza un panorama sobre la evolución histórica del suministro de alimentos y examina los retos actuales de las ciudades para procurar alimentos a la población.

Museo del Molino y la Alimentación
Hasta el 31 de agosto 
www.molenevere.be

TOKYO ART CITY

Por primera vez en Europa, la experiencia Tokyo Art City ofrece una visión de 360º de la diversidad cultural de la capital japonesa.

Desde los rascacielos de Shinjuku hasta los cerezos en flor del Parque Ueno y el mundo de la onomatopeya, esta experiencia interactiva ofrece una visión única de una de las culturas más fascinantes y diversas del mundo.

Viage Digital Art Theatre
Hasta el 2 de junio
www.tokyoartcityexpo.com

VAN GOGH, THE IMMERSIVE EXPERIENCE

Tras una primera edición en 2019, la exposición vuelve a Bruselas con un formato tecnológico completamente nuevo para adentrarse en las obras maestras de Vincent Van Gogh con un espectáculo digital de 360° y la nueva tecnología 4K. Gracias a la realidad virtual, los visitantes podrán viajar a través de ocho cuadros. Las proyecciones digitales, los efectos sonoros y el video mapping se utilizan también en la segunda sala dedicada a la inspiración del artista.

Galerie Horta
Hasta el 31 de mayo
www.vangoghexpo.bruxelles

PLANES FUERA DE BRUSELAS

Agenda Abril 2023

FLORALIA

Los jardines del castillo de Grand Bigard son el escenario cada primavera desde hace 20 años de la espectacular exhibición de flores Floralia. En él los visitantes pueden contemplar más de 400 variedades de narcisos, jacintos y tulipanes mientras disfrutan de un agradable paseo por este precioso parque de 14 hectáreas.

Castillo de Grand Bigard
Hasta el 4 de mayo
www.floralia-brussels.be

Agenda Abril 2023

FUTURO GENTILE. A KIND FUTURE

El CID – Grand-Hornu presenta una exposición de casi 1.200 m2 dedicada a la obra de Michele De Lucchi y su estudio multidisciplinar AMDL CIRCLE, reconocido internacionalmente por su enfoque humanista del diseño. El equipo, compuesto por 30 personas de distintas generaciones, se dedica al diseño arquitectónico, el diseño de interiores y productos, el diseño gráfico y las instalaciones.
Para esta exposición, articulada en dos partes, la AMDL CIRCLE pone de relieve el enfoque «humanista» de los proyectos de Michele De Lucchi, centrados en la evolución constante de las necesidades humanas. En esta época de grandes cambios que para muchos generan cierta desconfianza, CIRCLE introduce una imagen de confianza en las capacidades humanas, respondiendo con dinamismo a los retos cada vez más complejos de la humanidad.

CID Grand Hornu
Hasta el 27 de agosto
www.cid-grand-hornu.be

L’OCÉAN VS LA FÔRET

Por cuarto año consecutivo, el bosque de Silly se transforma en espacio de exposición de fotografías suspendidas de los árboles.
En esta edición, se ha invitado al fotógrafo Jean-Marie Ghislain a exponer veinte imágenes de gran formato sobre los fondos marinos. A través de la inmersión en un mundo desconocido, extraño y fascinante, el visitante podrá contemplar cómo
20 instantáneas de mares lejanos dialogan con el paisaje del bosque.

Bosque de Silly
Hasta el 29 de septiembre
www.silly.be

MONS EN IMÁGENES

Esta exposición, ubicada en el Mundaneum, un impresionante centro de archivos y exposiciones perteneciente al patrimonio de la Unesco, invita a adentrarse en diversas facetas de la vida de Mons de 1850 a 950 a través de una muestra de imágenes raras y a menudo desconocidas. Desde tarjetas de porcelana hasta carteles litografiados, esta mirada al pasado reúne unos 150 documentos ilustrados que reflejan el ambiente de la época y la creación de un patrimonio prestigioso.

Mons
Hasta el 3 de diciembre
www.mundaneum.org

ACTIVIDADES EN ESPAÑOL

El centro cultural en español Metaprosa, propone actividades muy diversas y para todos los públicos en la lengua de Cervantes.

 Armada Toastmaster

Los lunes alternos se reúne el grupo de oratoria The Armada Toastmaster. Se trata del único club bilingüe español/inglés de Bruselas cuya misión es mejorar las habilidades de comunicación y liderazgo de sus participantes.

Lunes 8 y 22 de mayo de 18h45 a 20h45

 

Taller de Collage

Para participar en este taller no se requiere experiencia previa, y todos los materiales, así como algunos snacks, están incluidos en el precio.

Jueves 11 de mayo de 18h30 a 20h

Charla «Adoscentes: Manual de instrucciones»

La charla será impartida por la psicóloga especializada en intervención en crisis y acompañamiento en procesos de duelo, Begoña Montañés. Durante la charla, Begoña abordará los cambios que los adolescentes están experimentando, sus implicaciones, y ofrecerá consejos para manejar la interacción con ellos. También se discutirán las claves de nuestro rol como padres y cuidadores en este proceso.

Martes 16 de mayo de 19h a 20h30

Para más información sobre estas y otras actividades, escribe a hola@metaprosa.be

PATROCINADO POR

Suscríbete a la newsletter más TOP de la ciudad y descarga tu ruta Bruselas Centro en 24h

Sí, quiero suscribirme

2 Comentarios

Deja un comentario