Bruselas es un destino turístico atractivo en cualquier período del año, pero la primavera es una de las mejores épocas para visitarla por numerosas razones.
Entre todas ellas, destacamos estas 10 cosas que ver y hacer en Bruselas en primavera:
Indice
- 1. Visitar la Casa Solvay
- 2. Dar un paseo por el Botanique y visitar la Casa Autrique
- 3. Viajar a la Edad Media visitando la antigua puerta de la muralla de la ciudad
- 4. Recorrer los jardines y el Museo van Buuren
- 5. Conocer la historia del chocolate en Choco Story, el museo interactivo del centro de Bruselas
- 6. Visitar el Atomium por dentro
- 7. Hacer una ruta de cómic
- 8. Admirar los cerezos en flor en Watermael Boitsfort
- 9. Ver la exposición Icons en la Grand Place e ir a merendar un gofre
- 10. Pasar el día en los Invernaderos Reales de Laeken
1. Visitar la Casa Solvay
Esta obra maestra de la arquitectura modernista, construida a finales del S.XIX por Victor Horta por encargo del rico industrial Armand Solvay, está inscrita en la lista de Patrimonio de la humanidad de la Unesco desde el año 2000. Es una visita imprescindible para los amantes del Art Nouveau y uno de los museos más fascinantes de Bruselas que debes visitar al menos una vez en la vida.
Con la reciente incorporación de las últimas tecnologías, el museo es ahora accesible para las personas con movilidad reducida, que podrán disfrutar de una experiencia única gracias a la realidad virtual.
Al finalizar la visita puedes ir a tomar una cerveza en Brussels Beer Project, comer en Alice o disfrutar de una deliciosa merienda en Kafei.
Casa Solvay
Avenue Louise 224, 1050 Bruselas
Con reserva previa
www.hotelsolvay.be
2. Dar un paseo por el Botanique y visitar la Casa Autrique
El antiguo jardín botánico de Bruselas, considerado por Victor Hugo como la segunda maravilla de la ciudad después de la Grand Place, es hoy uno de los parques urbanos más bonitos de Bruselas y un centro cultural que ha sabido conservar su mezcla de estilos, así como una rica variedad de plantas y árboles exóticos. Fue allí donde hace 200 años tuvo lugar el descubrimiento fortuito de la endivia, uno de los símbolos de la gastronomía belga.
Tras pasear por estos bellos jardines, una buena opción es ir a almorzar a Serra, un restaurante de comida saludable con aires de invernadero situado en la moderna Place Rogier.
Con motivo del año Art Decó, la Casa Autrique invita a descubrir, a partir del 3 de mayo, la exposición Loisirs-Plezier Brussels 1920-1940, un viaje por el ocio y la vida cotidiana de los bruselenses entre las dos guerras mundiales.
A través de carteles, fotografías, objetos e ilustraciones, la muestra nos sumerge en este fascinante período dominado por el optimismo y la creatividad, marcado por el auge del cine moderno, la magia de la radio y la popularización del deporte y el espectáculo.
Botanique
Rue Royale 236, 1210 Saint-Josse-ten-Noode
www.botanique.be
3. Viajar a la Edad Media visitando la antigua puerta de la muralla de la ciudad
La Porte de Hal o Halleport es una de las 7 puertas fortificadas que servían de acceso a la ciudad en la Edad Media, y la única que se conserva todavía hoy en buen estado. Desde que abriera sus puertas en 2008 transformada en museo, en ella se exhibe una interesante colección permanente de objetos medievales. Organizan visitas guiadas y talleres para niños a lo largo del año.
Terminar tomando un aperitivo en el Café Flora, una comida ligera en La Petite Parisienne o un delicioso café en Chouconut (si vas durante el fin de semana) son algunas opciones a tener en cuenta si decides explorar el animado barrio de Saint Gilles.
Porte de Hal
Boulevard du Midi 150, 1060 Bruselas
www.hallegatemuseum.be
4. Recorrer los jardines y el Museo van Buuren
Situado en el distrito de Uccle, la que fuera vivienda del matrimonio Van Buuren es una verdadera joya del Art Decó convertida en museo. Cuenta con una valiosa colección de obras de arte y unos preciosos jardines donde podrás pasar una tranquila tarde impregnándote de la belleza y romanticismo del lugar.
Entre el 24 de abril y el 28 de septiembre, en el marco de las celebraciones del año Art Decó, se podrá visitar en los jardines del museo Autour de l’Art Déco, una exposición escultórica del período de entreguerras.
Acercarte a comprar macarons a Saint Aulaye, comprar flores en Thierry Boutemy o tomar un helado en Il Gelato son algunas opciones para poner el broche de oro una perfecta tarde primaveral.
Museo Van Buuren
Avenue Leo Errera 41, 1180 Bruselas
www.museumvanbuuren.be
5. Conocer la historia del chocolate en Choco Story, el museo interactivo del centro de Bruselas
¿Por qué el chocolate belga es tan famoso? ¿Cómo y dónde surgió el concepto de praliné? ¿Cuándo se empezó a consumir como alimento sólido? Desde el cultivo de las semillas de cacao en el Amazonas hasta la comercialización del chocolate en la actualidad, la visita a este museo interactivo situado a dos pasos del Manneken Pis, te permitirá aprender todo sobre este alimento tan apreciado desde la antigüedad.
Al finalizar la visita podrás hacer una degustación de diferentes variedades de chocolate. Si además de bombones quieres comprar otro tipo de dulces típicos de Bélgica, no dejes de pasarte por Elisabeth.
Choco-Story Brussels
Rue de l’Etuve 41, 1000 Bruselas
www.choco-story-brussels.be
6. Visitar el Atomium por dentro
Cualquier época del año es buena para visitar el Atomium ya que forma parte de las atracciones imprescindibles de Bruselas. Visitarlo por dentro permite conocer la historia y el significado de este singular monumento convertido en símbolo de Bélgica.
El Atomium es también un centro cultural que cuenta con dos exposiciones permanentes From Symbol to Icon y Centrale. Asimismo, se organizan exposiciones temporales. Esta primavera se pueden ver Echoes of Distant Lights y Crossing, ambas dedicadas al arte digital.
Atomium
Square de l’Atomium, 1020 Bruselas
www.atomium.be
7. Hacer una ruta de cómic
Bruselas es conocida mundialmente como la capital del cómic y sus famosos murales forman parte del paisaje urbano de la ciudad. Sin salir del centro puedes hacer una entretenida ruta que te permitirá ver hasta 50 murales que hacen referencia a conocidos personajes del mundo del cómic como Asterix y Obélix, Tintín, Gaston el gafe, Black & Mortimer…
Si quieres hacer una parada rápida para reponer energías sin perder demasiado tiempo, puedes optar por comer en alguno de los restaurantes informales situados en el centro de Bruselas. Si te has quedado con ganas de más, siempre puedes visitar el Museo del Cómic.
8. Admirar los cerezos en flor en Watermael Boitsfort
Al iniciarse la construcción de las ciudades jardín Logis y Floréal en el municipio de Watermael Boitsfort en 1920, se decidió plantar en sus calles principales un importante número de cerezos de Japón para promover un marco de vida saludable y en contacto con la naturaleza. Cada primavera, estas pintorescas ciudades se convierten en un escenario de cine, y son numerosos los habitantes locales y los turistas que acuden a este tranquilo distrito de la capital atraídos por la espectacular belleza de los cerezos en flor.
Avenue Georges Benoidt 22 y alrededores
1170 Watermael-Boitsfort
Muy cerca de allí se encuentra Fox, uno de los mercados gastronómicos más atractivos de la ciudad. Está ubicado en un impresionante edificio rebautizado recientemente con el nombre de Mix, y abre de forma ininterrumpida los 7 días de la semana.
Avenue Georges Benoidt 22 y alrededores
1170 Watermael-Boitsfort
9. Ver la exposición Icons en la Grand Place e ir a merendar un gofre
El número 5 de la Grand Place acoge la exposición Icons del legendario fotógrafo Steve McCurry.
La impresionante retrospectiva, con más de 100 fotografías en gran formato, incluye la famosa imagen de la joven afgana Sharbat Gula, portada de National Geographic en 1985. La muestra ofrece un recorrido visual por los 40 años de carrera de Steve McCurry junto a una selección de sus trabajos más recientes.
La experiencia, ideal para los amantes de la fotografía y de los viajes, se puede completar con una audioguía donde el propio McCurry comenta 41 de las obras expuestas.
Grand Place 5, 1000 Bruselas
Dar un paseo, gofre en mano, por una de las plazas más bonitas del mundo mientras degustas uno de los mejores gofres de Bruselas es una de las experiencias más dulces que te puedes imaginar. Si por el contrario, prefieres tomarlo sentado, acércate al precioso local de la Maison Dandoy de las galerías reales Saint Hubert. Allí, además gofres, podrás comprar deliciosas galletas artesanas de espéculos.
Si decides recorrer las galerías, te recomiendo entrar en la librería Tropismes, comprar chocolates en Mary, ir a comer a La Taverne du Passage, una de las brasseries con más encanto del centro, y visitar la tienda de Roselyne D’Oreye, una diseñadora belga que plasma sus ilustraciones en elegantes pañuelos de seda.
Maison Dandoy
Charles Buls 14, 1000 Bruselas
www.maisondandoy.com
10. Pasar el día en los Invernaderos Reales de Laeken
Este conjunto monumental, abierto del 18 de abril al 11 de mayo, coincidiendo con el periodo de máxima floración, fue construido por Alphonse Balat a petición del rey Leopoldo II a finales del S.XIX. Está formado por una serie de invernaderos de acero y cristal de estilo Art Nouveau y recorrerlos ofrece la posibilidad de descubrir la arquitectura magistral del maestro de Victor Horta y apreciar una colección floral excepcional.
Si tes gusta el Art Nouveau y quieres conocer los museos modernistas imprescindibles de Bruselas, pincha aquí.
Si quieres disfrutar de los espectáculos florales más bonitos de Bruselas y alrededores, haz clic aquí.
Invernaderos Reales de Laeken
Avenue du Parc Royal 61, 1020 Bruselas
www.monarchie.be
Siempre al día en eventos y visitas aconsejadas, muchas de las cuales no sabría de su existencia sino fuera por el interés y el esfuerzo de Marta.
Muchas gracias
Muchas gracias por tu comentario, César. Me alegro mucho de que te gusten y te resulten útiles mis publicaciones.
un cordial saludo,
Marta
Muchas gracias por compartir. Saludos, Marta Diez
Me encanta recibir este corre y recordar algunos de los lugares que presenta.
Se te agradece el esfuerzo que haces.
Un abrazo y espero vernos pronto.